
Me jode bastante que no se publicase en grapa, pero el tomo es bastante correcto y poderme leer los estupendos desvaríos de Millar del tirón no está mal. Lo cierto es que me lo pase genial y disfrute de Kick Ass hasta la última viñeta, no es ni el más cafre ni el más inspirado trabajo de Millar pero entretiene un montón y recuerda a esa vieja propaganda en plan: “Niños, no intentéis hacer esto en casa”. Con respecto al trabajo de Romita Jr. lo de siempre, muy bueno pero sigo echando de menos su forma de dibujar en los ochenta, aunque me alegra que no repita sus cagadas de los noventa.
Otro grande (esta vez para el salón) nos ha permitido disfrutar de sus historias, Kevin Smith y su primera incursión en Batman con la miniserie Cacofonía (en tomo de tapa dura de Planeta). El Green Arrow de Smith me sorprendió gratamente el año pasado, probablemente porqué no esperaba mucho, sin embargo Cacofonía me ha dejado un poco frío (y

De mis dos habituales, The Boys y Los Muertos Vivientes, poco que decir salvo reivindicar que son colecciones imprescindibles para cualquiera que se considere lector de comics.

Y los muertitos de Kirkman (décimo tomo) siguen en su línea de sorprender cada vez que pasas la página. Tal vez los dos últimos tomos de la serie sean más calmados, pero es que la caña que dio Kirkman del quinto al octavo fue mucho y los protagonistas se merecen un descanso, pero que no se relajen.
Llegas a tu tienda habitual y ves No Hero de Warren Ellis echas un pequeño vistazo (que a veces se le va la pinza y se pone pesado, pocas) y lo lees del

Para finalizar algo que no es tomo (por fin), Ultimate Comics Spider-Man llega a nuestro país como Ultimate Spider-Man. ¿Vol. 3 según Panini? ¡Traducid o dejad los p#%*$ nombres como son! Mi opinión con respecto a Bendis en la línea normal de Marvel está cambiando a peor a marchas forzadas,

Se me olvidaba, ha salido una edición completa de Predicador, con tres tomitos, con tapa dura, con su cajita, y con sus 100 pavazos de precio. Ennis lo vale, pero seguro que mola más patearse las tiendas y buscar ediciones anteriores, lo que probablemente saldrá más caro, pero también más cómodo de leer. Con esta causa perdida me despido.
3 comentarios:
Me toca hacer una rectificación (como me jode), pero a medias.
Es que a los de la Comic Book DB ahora se les ha plantado en las narices que Ultimate Comics Spider-Man es Ultimate Spider-Man (2009), con lo que mi comentario sobre el tratamiento de los títulos y Panini estaría fuera de lugar.
En mi favor diré que Marvel, a día de hoy, sigue nombrando a la colección Ultimate Comics Spider-Man (aunque en portada solo ponga Ultimate Spider-Man desde la primera entrega)y que los que se han columpiado son los de Comic Book DB, que luego se tiran el rollo de enumerar las colecciones acorde al título oficial, ignorando lo que ponga en portada.
Rectificación, pero a medias, hecha.
Re-rectificación.
Si Panini, pone en portada Ultimate Spider-Man y en el interior Ultimate Comics Spider-Man su trabajo es correcto desde el principio, ya que emula perfectamente al cómic yanqui.
Ya se sabe, rectificar es de sabios
Publicar un comentario