
Los estudios españoles sobre el cómic van siendo cada vez más frecuentes y, lo que es más importante, de una calidad incontestable.
Desde los ya lejanos tiempos de La Historia de los Cómics, dirigida por Javier Coma, obra básica de nuestra bibliografía teórica (aunque mayoritariamente compuesta por especialistas foráneos); a los más cercanos, donde De la Historieta y su uso, monumental obra dirigida por Jesús Cuadrado a la que el tebeo español nunca podrá agradecer suficientemente su valor, o, en otro terreno más especifico –el de los cómics de mutantes- la insólita y extraordinaria Cronología X.
Son sólo unos cuantos ejemplos, hay más pero el objetivo de este escrito es hablar sobre Del Tebeo al Manga.
La obra de Antoni Guiral y su equipo constituye, en lo publicado hasta la actualidad, el mejor estudio sobre los cómics editado hasta el momento, no sólo en el ámbito nacional, también en el mundial (¡hala que exagerado!), puede ser que el placer que me produce su lectura me haga exagerar, pero reto a cualquiera a que me indique, en cualquier idioma, una obra teórica de su envergadura. Si, ya se que existen excelentes diccionarios e historias, pero la visión global –siempre unida a datos históricos y sociológicos- no se puede encontrar en la bibliografía mundial sobre el cómic.
No quiero dejar este escrito sin volver a resaltar su amenidad, factor que se olvida en muchas ocasiones, pero que para mi es esencial... espero, ansioso, el siguiente tomo para devorarlo... y aprender, repasar o divertirme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario